Claudia Sheinbaum Pardo: La Primera Mujer Presidenta de México En 2024.
Quién es Claudia Sheinbaum.
Claudia
Sheinbaum Pardo es la presidenta de México desde el 1 de octubre de
2024, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del país en
ocupar este cargo. Además de su carrera política, Sheinbaum es una destacada
científica y académica.
Orígenes y Familia.
Nacida el 24
de junio de 1962, en la Ciudad de México, proviene de una familia judía
secular con raíces lituanas y búlgaras. Sus padres fueron Carlos
Sheinbaum Yoselevitz, químico y comerciante de joyas, y Annie Pardo Cemo,
bóloga de renombre.
Carlos
Sheinbaum era parte de la comunidad judía asquenazí y participó
activamente en el Partido Comunista Mexicano, mientras que Annie Pardo,
de origen sefardí búlgaro, se convirtió en la primera mujer sefardí
en el mundo académico mexicano. Ambos progenitores se involucraron en
movimientos de izquierda en la década de 1960, participando en protestas
y movilizaciones estudiantiles.
La Estudiante Rebelde.
En 1987,
durante una protesta en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
contra el rector Jorge Carpizo, una joven estudiante de Física de 24 años
se ofreció a colgar una bandera en la rectoría en medio de la lucha
estudiantil. Esa estudiante era Claudia Sheinbaum.
Casi 40 años
después, esa misma joven se convirtió en la presidenta de México,
destacándose por su trayectoria en la política, la academia y la investigación.
Trayectoria Académica y Científica.
Sheinbaum
estudó en la UNAM, donde obtuvo una maestría y un doctorado en Ingeniería
Energética y Ambiental. Publicó varias investigaciones, incluyendo un
estudio sobre el uso eficiente de estufas de leña en comunidades rurales.
En 1995,
se trasladó a California, donde concluyó su doctorado mientras su
esposo, Carlos Ímaz, cursaba un doctorado en Educación. Posteriormente,
se separaron en 2016, y en 2023 se casó con Jesús María
Tarriba, su antiguo compañero de la universidad y actual funcionario del Banco
de México.
En 2007,
formó parte del equipo de científicos que recibieron el Premio Nobel de la
Paz por sus aportes al cambio climático.
Ingreso a la Política.
Su carrera
política comenzó en 2000, cuando fue nombrada secretaria de Medio
Ambiente de la Ciudad de México por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Durante su gestión, lideró la reducción de la contaminación del aire y
la construcción de segundos pisos en la autopista Periférico.
En 2015,
fue elegida alcaldesa de Tlalpan, y en 2018, ganó la elección
como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, siendo la primera mujer en
ocupar este puesto.
Su
administración destacó por la reducción de la inseguridad, la ampliación
de ciclo vías, la implementación del metro cable más grande del mundo,
y un enfoque estricto en el manejo de la pandemia de COVID-19,
diferenciándose de AMLO al tomar medidas preventivas y promover el uso del
cubrebocas.
Presidencia de México.
En 2024,
Sheinbaum ganó las elecciones presidenciales con una ventaja de más de 30
puntos porcentuales sobre su oponente Xóchitl Gálvez, obteniendo más
de 30 millones de votos y convirtiéndose en la candidata más votada
en la historia de México.
Como
presidenta, enfrenta grandes desafíos, incluyendo la pobreza del 36% de la
población, la violencia de género, la delincuencia organizada
y la relación con Estados Unidos.
Legado y Futuro.
Sheinbaum es
una científica rigurosa, con una metodología basada en datos y un liderazgo
firme. Su historia refleja una combinación de rebeldía estudiantil,
excelencia académica y experiencia política. Ahora, desde la presidencia
de México, su misión es continuar con el legado de la Cuarta
Transformación y liderar el país hacia un futuro más justo y equitativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja Tu Comentario Aquí Debajo Yo Siempre Los Leo y los Respondo gracias