Mostrando las entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

13.4.25

LA HISTORIA DE MISAEL y el Anciano Sabio.

El Secreto Está en el Camino: La Historia de Misael y el Anciano Sabio.

Una enseñanza poderosa sobre cómo nuestras imperfecciones también pueden dar vida.

¿Te has sentido vacío incluso después de alcanzar tus metas? Esta historia podría cambiar tu forma de ver la vida. Descubre cómo un balde roto, un anciano sabio y un joven persistente revelan el verdadero secreto de la felicidad. Una lectura que te hará reflexionar, emocionar y valorar cada paso que das.

 

Alguna vez te has sentido como si estuvieras persiguiendo sueños, pero al final todo lo que logras parece vacío. Y si te dijera que el secreto de la felicidad no está en el destino sino en el impacto que dejas a lo largo del camino.

Hoy exploraremos una historia que desafiará la forma en que ves tus logros tus errores e incluso tus imperfecciones una lección poderosa que puede transformar, cómo enfrentas los desafíos de la vida y enseñarte a encontrar significado donde menos lo esperas.

Continúa leyendo porque lo que estás a punto de descubrir podría ser justo lo que necesitabas para desbloquear la verdadera satisfacción en tu camino.

 Había una vez en un pequeño pueblo rodeado de montañas verdes y un río de aguas cristalinas un joven llamado Misael, era admirado por su determinación cuando algo parecía imposible él era el primero en arremangarse y enfrentar el desafío, sin embargo, había un secreto que guardaba muy dentro de sí a pesar de todas sus conquistas Misael sentía un vacío profundo como si siempre faltara algo esencial en su vida.

Cansado de esa insatisfacción que parecía consumir su alma Gael decidió Buscar respuestas. Había escuchado sobre un hombre llamado Miguel Ángel un sabio anciano que vivía al borde del Bosque y era conocido por transformar vidas con su sabiduría y sencillez.

Una mañana soleada lleno de valor Misael decidió ir hasta la cabaña de Miguel Ángel, al llegar encontró al anciano Sentado en una silla de madera con una mirada serena y tranquila una sonrisa cálida que transmitía Paz, señor Miguel Ángel necesito su ayuda dijo Misael con la voz cargada de frustración, Lucho mucho por todo lo que quiero, pero nunca logro sentirme feliz con lo que consigo, por favor dígame cómo puedo encontrar la verdadera felicidad.

Miguel Ángel observó al joven por unos momentos antes de responder, puedo ayudarte muchacho, pero primero tendrás que cumplir una tarea sencilla dijo, señalando un viejo balde apoyado contra la pared, una semana ve al río con este balde de madera llénalo de agua y tráelo hasta este pozo, pero hay un detalle, el balde está roto Misael se sintió intrigado pero su determinación no le permitió echarse atrás.

A la mañana siguiente bajo el sol abrasador comenzó a cumplir con la tarea, llenaba el balde en el río y caminaba por el camino desolado hasta el pozo de Miguel Ángel, sin embargo, el agua se escapaba por los agujeros dejando el balde casi vacío al llegar.

Día tras día Misael repetía el proceso el calor era insoportable y el hecho de no poder llevar el balde lleno hasta el poso lo frustraba profundamente, pero no se dio por vencido su persistencia lo mantenía en marcha, aunque no comprendiera el propósito de la tarea.

 cuando la semana llegó a su fin Misael estaba desanimado, en su último viaje llegó a la cabaña y con el balde casi vacío dijo señor Ángel he fallado, no logré llenar el pozo.

Para su sorpresa el anciano lo recibió con una sonrisa cálida hijo mío no has fallado al contrario hiciste exactamente lo que necesitabas, ahora Mira hacia atrás confuso Misael se dio la vuelta para observar el camino que había recorrido durante toda la semana sus ojos se abrieron de par en par al ver que el sendero antes seco y árido ahora estaba cubierto de flores y plantas vibrantes.

¿Qué pasó preguntó atónito? Miguel Ángel con un brillo en los ojos le explicó: el agua que se escapaba del balde cayó a lo largo del camino, dando vida a un sendero que antes no tenía nada, así es la vida Querido Misael, todos tenemos imperfección como este balde roto, pero eso no significa que nuestro esfuerzo sea inútil, el secreto de la felicidad no está en alcanzar la perfección o los objetivos finales, sino en aprender a valorar el viaje, lo que importa no es solo el destino sino el impacto que dejamos en el camino.

En ese momento algo cambió dentro de Misael, se dio cuenta de que, aunque no siempre había logrado todo lo que deseaba, cada paso que había dado en su vida dejó huellas, plantó semillas y creó belleza donde antes no había nada y así Misael regresó a su pueblo, no con todas las respuestas, pero sí con un corazón más ligero y una nueva comprensión sobre la verdadera esencia de la felicidad.

CONCLUSIÓN FINAL

A veces, lo que creemos un fracaso es en realidad una bendición disfrazada. Misael no llenó el pozo, pero sí regó el camino. En nuestra vida, también dejamos huellas sin notarlo. No se trata de llegar perfecto, sino de impactar mientras avanzamos. Esta historia nos recuerda que cada esfuerzo, aunque imperfecto, puede florecer en belleza y significado.

REFLEXIÓN DE ESTA HISTORIA

No se trata de conquistar todo, sino de apreciar cada paso, cada error y cada flor que nace en el camino.

Esta historia nos deja una lección poderosa y profundamente transformadora, muchas veces vivimos enfocados en nuestras metas finales, creyendo que solo seremos felices cuando logremos algo específico, un ascenso, un logro personal, un sueño cumplido, pero al igual que Misael terminamos ignorando lo que realmente importa, el impacto de nuestro camino.

El balde roto simboliza nuestr imperfecciones los errores y los desafíos que enfrentamos a lo largo de la vida, puede ser frustrante darnos cuenta de que no somos perfectos o que nuestros esfuerzos no siempre producen los resultados que esperábamos, pero la reflexión del sabio Miguel Ángel Nos invita a cambiar de enfoque, en lugar de fijarnos en lo que nos falta, debemos observar lo que estamos creando a lo largo del camino.

Piensa en tu propia vida cuántas veces has dejado de valorar las pequeñas victorias, los momentos de aprendizaje o el impacto positivo que tus acciones han tenido en las personas a tu alrededor, así como el agua del balde de Misael hizo florecer un camino seco, tus actitudes, aunque imperfectas pueden transformar ambientes, inspirar a otros y crear belleza donde antes había vacío.

Ahora imagina aplicar esta lección en tu día a día, qué pasaría si comenzaras a valorar más el viaje y menos el destino.

Qué cambios podrías notar en la manera en que enfrentas los desafíos y celebras los pequeños avances, te invito a reflexionar sobre esto. En qué te estás enfocando hoy. Qué puedes hacer para apreciar más el camino que estás recorriendo.

Déjanos tus respuestas en los comentarios comparte tu perspectiva y aprendamos juntos a cultivar esta visión de gratitud y aprecio por el presente, al final la felicidad muchas veces se encuentra en las flores que nacen a lo largo del camino, Incluso si no las habíamos notado antes.

Si esta historia tocó tu corazón, cambió tu manera de ver la vida o simplemente te inspiró en tu día. Compártelo con alguien que necesite esta motivación y no te detengas aquí lee los otros mensajes publicados en este sitio web.

Mi Nombre
Néstor Yaya

 


24.7.24

LIBRO GRANDES ENSEÑANZAS.

 

Grandes Enseñanzas: Cuentos Infantiles Un Libro de Valores para Todos.

Este libro de cuentos infantiles ofrece valiosas lecciones para niños, jóvenes, maestros y padres. Además de promover la lectura en familia, invita a reflexionar sobre cambios en las costumbres colombianas. Los editores esperan que este libro inspire momentos de lectura compartida y fortalezca valores.

nestor yaya garzon. Encuesta para Lectores

Encuesta para Lectores del Blog

Haz clic aquí para responder la encuesta

Queridos lectores,

Haciendo un análisis de todo el público de lectores que llegan a este blog, me he dado cuenta de que hay varios tipos de lectores y cada uno es diferente. Esta es una especie de encuesta para ustedes como lectores. Por favor, contesten del 1 al 10 con cuál lector se identifican y dejen su respuesta en los comentarios. Según el número más votado, comenzaré a publicar cuentos, historias y fábulas enfocados en este tipo de lectores.

1. LECTOR CRÍTICO: Este lector analiza minuciosamente el contenido, buscando fallos o puntos de mejora en la narrativa y estilo.

2. LECTOR MEDITABUNDO: Disfruta reflexionando sobre las enseñanzas y moralejas que ofrecen las fábulas y cuentos, profundizando en su significado.

3. LECTOR PACIENTE: Tiene la capacidad de disfrutar de historias largas y detalladas, apreciando el desarrollo de personajes y tramas complejas.

4. LECTOR DE LECTURA POSPUESTA: Acumula cuentos y fábulas para leer en su tiempo libre, disfrutando de varias historias en una sola sesión.

5. LECTOR JOVEN: Niños y adolescentes que buscan entretenimiento y aprendizaje a través de fábulas y cuentos con moralejas.

6. LECTOR NOSTÁLGICO: Adultos que disfrutan leyendo historias que les recuerdan su infancia o épocas pasadas, como las fábulas de Esopo.

7. LECTOR IMAGINATIVO: Disfruta de cuentos fantásticos y utópicos que desafían la realidad y estimulan la creatividad.

8. LECTOR DIDÁCTICO: Busca aprender algo nuevo con cada lectura, apreciando las lecciones y moralejas que las fábulas y cuentos pueden ofrecer.

9. LECTOR SOCIAL: Disfruta compartiendo y discutiendo cuentos y fábulas con otros, ya sea en clubes de lectura o en línea.

10. LECTOR MULTITAREA: Personas que disfrutan de audiolibros mientras realizan otras actividades, permitiendo que las historias y fábulas formen parte de su rutina diaria.

Instrucciones:
1. Lee cada cuento o historia.
2. Al final del post, deja un comentario con la frase: "Me identifico como el lector número [inserta el número]."
3. Con base en los resultados, enfocaré futuras publicaciones para el tipo de lector más votado.

¡Gracias por participar y feliz lectura!

Este libro está dirigido a un público amplio. Niños y jóvenes pueden consultarlo directamente, pues con seguridad encontrarán lecturas agradables y edificantes.

También está dirigido a maestros, quienes podrán organizar actividades de lectura y reflexión en cursos de ética, filosofía, español y educación cívica. Además, será de compañía y ayuda para los padres que quieran recuperar la antigua costumbre de la lectura nocturna familiar.

Los responsables de esta publicación nos preguntamos sobre los cambios en las costumbres del pueblo colombiano: si muchos hogares apagarán el televisor durante una hora diaria y la familia se reunirá alrededor de historias leídas por el padre o la madre.

Pero, como podría decir cualquiera de los cuentos aquí consignados, esa es harina de otro costal. Aunque no queremos dejar la inquietud entre nosotros.

Atentamente, Los Editores

La Leyenda de San Jorge y el Dragón

Hace cientos de años, cuando no existían autos, aviones ni submarinos, la tierra era parte del hombre, un lugar intenso e inhóspito. El mundo estaba poblado de criaturas gigantes, fantásticas y violentas. Recorrer bosques y pantanos era algo extremadamente peligroso.

El Caballero Andante

En aquella época, existía un hombre llamado Jorge, que pasaba su tiempo viajando. Recorría miles de kilómetros enfrentándose al mundo ancho y hostil de aquel entonces con apenas un caballo, una armadura, una lanza y un escudo. Especialmente con el escudo, que tenía una Cruz Roja sobre un fondo blanco. Se trataba de un caballero andante que recorría el mundo en busca de aventuras con el corazón rebosante de coraje. Era también un hombre amable y bondadoso, tanto que aún hoy, después de tantos siglos, mucha gente lo recuerda como un santo.

La Hazaña de Silca

Quizás el mayor ejemplo de su bondad y valentía es la hazaña que realizó cuando enfrentó al monstruo de Silca. De todas las criaturas escalofriantes que poblaban la tierra, ninguna era tan aterradora como este monstruo. Era una bestia africana del tamaño de un dinosaurio que comía toda clase de carne. De su boca dejaba escapar un aire nauseabundo, suficiente para que los pájaros, el ganado y los humanos en varios metros a la redonda cayeran fulminados como moscas. Se trataba de un dragón.

La Amenaza del Dragón

En aquel entonces, la costa de Libia, al norte de África, no era como lo es hoy: la puerta de entrada al desierto más grande del mundo. La hermosa ciudad de Silca florecía allí y se hallaba rodeada de unos sembrados de trigo tan extensos y dorados que parecía flotar en un radiante océano de luz. Pero aunque Silca parecía hallarse en el Edén, la verdad es que sus habitantes vivían todo un infierno.

Más allá de su valle se hallaba la charca en la que el dragón había encontrado su hogar. Cada día, durante meses, la gente de la ciudad se había visto obligada a dejar en la orilla del pantano a dos de sus ovejas para saciar el apetito del dragón. De lo contrario, el monstruo envolvería la ciudad en su pestilente humareda y los devoraría a todos sin piedad alguna. Al cabo de un par de meses, sin embargo, todo el ganado acabó por desaparecer en el hoyo negro de su estómago.

La Demanda del Dragón

Entonces la bestia llamó al anciano rey de Silca y le dijo:

"Esta vez quiero carne humana. Mañana deseo que me envíes a tu hijo. Mañana deseo que me envíes a tu hija. Hazlo si no quieres ver a tu pueblo arrasado por las llamas".

En cuanto lo supo, la hija del rey no dudó en ofrecer su vida para salvar a su pueblo de la destrucción. Al amanecer del día señalado, el sueño del dragón se vio interrumpido por unas voces. Abrió entonces sus ojos por encima del barro, esperando encontrar en la orilla a la que sería su banquete. En su mente ya saboreaba a la princesa, y de su hocico manaban unas babas negras y espesas cuando, súbitamente, tuvo que retroceder azorado. Un brillo rojo e intenso cayó como un rayo sobre sus ojos.

Antes de apretar sus párpados, había distinguido una presencia llameante que, al igual que un sol, bañaba de luz la figura de la joven, tan pálida y blanca como la luna. La princesa, que esperaba aterrorizada a ser devorada por el dragón, ignoraba que aquel brillo provenía del escudo de San Jorge y que el único deseo de este hombre era socorrer a las criaturas desvalidas como ella.

El Enfrentamiento con el Dragón

El valiente caballero había llegado casualmente hasta allí luego de recorrer miles de kilómetros, soportando en las cavernas el frío de las noches y alimentándose solamente con los frutos de los árboles.

"¿Es que no hay ningún hombre valiente en tu ciudad? Yo voy a salvarte y ahora mismo", exclamó indignado San Jorge, mientras tomaba la lanza de su montura.

"Detente, por favor. En este momento soy la única que puede hacer algo por mi pueblo", le dijo la princesa, y ya se alistaba a explicarle cuál era la verdadera situación, cuando de repente se interrumpió dando un salto hacia atrás. "¡Allí está el dragón y viene para acá!"

El enorme reptil, que había estado oyéndolo todo y que al fin se había habituado al brillo de la cruz, salió a la superficie dispuesto a despedazar al caballero. Pensaba escupirle todo su veneno en la cara, pero ahora la cruz parecía ejercer un extraño poder en su garganta y, en vez de su ediondo aliento, solo atinó a lanzar un débil rugido.

Viéndose privado de su arma más letal, se confió entonces a sus garras y colmillos, y empezó a lanzar dentelladas y zarpazos que San Jorge siempre supo esquivar a tiempo. De repente, en medio de lo más furioso de su ataque, el dragón sintió que tantos meses de reposo en el pantano le habían hecho perder energía, y se vio obligado a detenerse con el ánimo de recobrar un poco de aliento. Fue entonces cuando sintió una horrible punzada en el costado.

"¡Toma, demonio holgazán!", aulló San Jorge, que aprovechando aquella vacilación, había hundido toda su lanza en el corazón del monstruo.

El dragón dio un aullido tan terrible que traspasó las lejanas murallas de Silca, donde sus habitantes, paralizados de terror, imaginaron que la pobre princesa estaba siendo devorada viva. Luego, la bestia se desplomó como una piedra y, tras exhalar un pequeño y ridículo anillo de humo, murió a los pies del caballero.

La Celebración en Silca

La princesa y San Jorge arribaron a la ciudad arrastrando al dragón con el cinto de la joven, y el pueblo festejó por todo lo alto el fin de aquellos tiempos de oscuridad. El rey, agradecido, abrazó sin dudarlo la fe del caballero y le ofreció la mano de su hija, pero San Jorge se negó cortésmente y continuó viajando, convencido de que algún día el mundo dejaría de ser esa jungla bárbara y sombría y se convertiría en una hermosa campiña sembrada de apacibles ciudades, de cielos claros y de caminos seguros.

Conclusión

Lo que cuenta la leyenda de todos los caballeros que lucharon contra dragones es que quizás fue San Jorge el primero de ellos. La tradición afirma que se trató de un soldado del Imperio Romano del siglo III, nativo de Capadocia en Turquía, que abrazó el cristianismo y fue martirizado y ejecutado por ello. Su existencia histórica, sin embargo, es bastante dudosa. Si bien esto en la actualidad poco debe interesarnos, lo importante de este santo cristiano es su leyenda, rescatada para la posteridad por Santiago de la Vorágine en su obra "La Leyenda Dorada" hacia el siglo XI.

En ella, la figura del dragón, al igual que en el Apocalipsis, se identifica con Satán y encarna los peligros que amenazaban a los primitivos cristianos. Pero la leyenda es además un sencillo y elocuente testimonio de valentía. Nos dice que el coraje solo es un auténtico gesto cuando sacrificamos nuestras comodidades, nuestras riquezas e incluso nuestra vida misma por aquellas personas que amamos o simplemente por quienes se hallan desvalidos. Lo más importante, sin embargo, es que además nos dice que la valentía alcanza su verdadera dimensión heroica cuando todos estos sacrificios sirven para demostrar nuestra propia naturaleza destructiva.

 

MAESTROS DE LA PARRILLAhttps://colecioneseltiempo.wordpress.com/2024/11/12/fasciculos-de-maestros-de-la-parrilla-el-tiempo/?utm_source=newsletter&utm_medium=Facebook&utm_campaign=Promocion

9.6.24

El Poder del Deseo: Cuento El Encuentro con el Genio

 El Poder del Deseo Una fabula de Oro para leerle a Niños y Niñas


¿Qué harías si te concedieran un deseo? Imagina que un día, mientras trabajas en el campo, un misterioso genio aparece frente a ti. Te ofrece una oportunidad única: un solo deseo. ¿Qué elegirías?

nestor yaya garzon

El Encuentro con el Genio:

En un pequeño pueblo, vivía un humilde campesino llamado Juan.

Siempre se lamentaba por su pobreza y su humilde situación de carencia y Juan pensaba que si alguna vez tuviera la posibilidad de tener mucho dinero llegaría su felicidad ya que podría dar a su familia todos los majares más deliciosos además pasar a vivir en un palacio rodeado de sirvientes y muchas cosas lujosas que le permitieran ser envidia de sus amigos y conocidos del pueblo y como soñar es gratis soñaba en un mundo de fantasía.

Pero un día, mientras araba su tierra, una nube de polvo y brillo lo envolvió. De entre la neblina, emergió un genio con vestiduras relucientes.

 "Juan", dijo el genio con voz majestuosa, tú me invocaste por quieres cambiar su vida miserable por una vida ostentosa y por lo tanto le concederé ese deseo, pero “tienes derecho a pedir un solo deseo que de inmediato se hará realidad" piensa muy bien antes de pedirme tu deseo, ya que en el futuro no lo puedes cambiar.


El Deseo Codiciado:

Juan, con los ojos llenos de asombro, pensó en su respuesta y de inmediato pidió ese deseo. "Pediré un deseo del cual estoy seguro nunca me arrepentiré Mi deseo es que todo lo que toque se convierta de inmediato en oro", exclamó sin titubear. El genio asintió solemnemente le concedió ese deseo y tal como apareció, desapareció en un destello.


La Transformación:

Al principio, la vida de Juan se volvió un sueño hecho realidad. Cada objeto que tocaba se convertía en brillante oro.

Pronto, su modesta choza se convirtió en un palacio de riquezas la cama donde dormía se convirtió en una cama completamente de oro, el sanitario se convirtió en un sanitario reluciente de oro, la losa en que tomaba sus alimentos y todo en la cocina se convirtió en reluciente oro y así todo lo que iba tocando de inmediato se convertía en oro Juan estaba muy contento de lo que le concedió el genio.

Para conseguir dinero físico todo lo que tenía que hacer era tomar un objeto como podía ser una madera, piedra o cualquier cosa, solo la tocaba se convertía en oro y luego se iba al pueblo y lo cambiaba por dinero así podía comprar los más deliciosos manjares o pagar la servidumbre, en fin, todo lo que quisiera.

Y todos en el pueblo lo admiraban y envidiaban su fortuna tal cual como alguna vez lo había soñado, se convertía en realidad. 

La Trágica Consecuencia:

Pero la felicidad de Juan se vio ensombrecida por un giro inesperado. Un día, mientras jugaba con su pequeña amada hija María, la tomó de la mano con cariño.

Pero en un instante, su sonrisa se desvaneció cuando vio que la piel de María se tornaba dorada y fría pues se convirtió en una estatua de oro reluciente.

Horrorizado, Juan se dio cuenta de que su deseo tenía un terrible precio: todo lo que amaba se convertía en oro. por todos los medios trato de buscar al genio para que desencantara a su hija y que todo lo que se había convertido en oro volviera a ser normal.

Pero no logro encontrar al genio y hacer revertir ese deseo, pues, aunque intentó deshacer su deseo, el genio había desaparecido sin dejar rastro.

Juan vivió el resto de sus días en soledad y remordimiento, rodeado de su riqueza convertida en una carga pesada y vacía.

 

El Dolor del Arrepentimiento:

Juan cayó de rodillas, abrumado por la culpa y la tristeza. A pesar de su riqueza, se encontraba más pobre que nunca. Había perdido lo más valioso en su vida por la codicia de un deseo desmedido.


Moralejas:

La Codicia Conlleva Consecuencias: La búsqueda desenfrenada de riquezas puede llevar a la pérdida de lo más preciado.

La Importancia de Valorar lo que se Tiene: A veces, lo más valioso está justo frente a nuestros ojos, pero no lo apreciamos hasta que lo perdemos.

Los Deseos Mal Pensados Traen Dolor: Antes de desear algo, es crucial considerar las posibles repercusiones y ser conscientes del verdadero valor de nuestras elecciones.

Conclusión:

El cuento de Juan y el genio nos enseña que la verdadera riqueza no se encuentra en el oro, sino en el amor, la familia y la sabiduría. Aprender a apreciar lo que tenemos y a ser cuidadosos con nuestros deseos nos lleva por el camino de la verdadera felicidad.

 

¿Quieres más cuentos y fabulas para niños y niñas?

Descubre más fabulosas historias en nuestra colección de cuentos para leerle a los niños. Sumérgete en un mundo de magia y enseñanzas con nuestras publicaciones regulares de cuentos.

¡Deja que la imaginación vuele con nuestras fascinantes fábulas infantiles!


21.10.23

Los Cinco HERMANOS LIU con Poderes

Los Cinco Hermanos Liu Con Poderes - Cuentos de Alvaro Marín


Los Cinco Hermanos Liu Con Poderes - Cuentos de Alvaro Marín

Cada uno de los hermanos Liu había nacido con un don especial. 

@ganardinerosconwordpress
NELSON YAYA

Liu Nº 1 podía sorberse gran parte del mar de un solo trago: lo llamaban tragamares.

Liu Nº 2 era inmune al fuego podían tenerlo tres días en medio de las llamas sin que se le chamuscara un solo cabello: lo llamaban incombustible.

Liu Nº 3 podía estirar las piernas a su antojo, pues eran elásticas: le decían alcanzanubes.

Liu Nº 4 era tan sólido como el más sólido metal: lo llamaban duroacero.

Liu Nº 5 sabia el lenguaje que hablan los animales: lo llamaban linguofono.

Cuenta una vieja leyenda china que la señora Liu vivía cerca del mar y era madre de cinco hijos tan parecidos entre sí que ella era la única persona capaz de distinguirlos.

Liu Nº 1, pescaba;  Liu Nº2, cocinaba;  Liu Nº3, pasabas cosas de un lugar a otro;  Liu Nº 4, cultivaba la tierra y Liu Nº 5, cuidaba de los animales domésticos y así pasaban los días felices.

Los Cinco Hermanos Liu Con Poderes - Cuentos de Alvaro Marín

Llegó un día a la playa donde ellos vivían, el mandarín de la ciudad, acompañado de amigos y criados. Linguofono estaba pastoreando su rebaño y observó que el mandarín preparaba sus flechas para dispararlas.

¡Corran, corran! les grito en su idioma a los corderos. Ese hombre los va a matar. Ellos escaparon velozmente.

Liu Nº 5 Desapareció para prevenir a los otros animales del peligro, aconsejándoles que no salieran de sus escondites.

El mandarín no pudo cazar ni siquiera un gorrión y, sospechando de Liu Nº 5, ordenó que lo detuviera. ¡Confiesa, confiesa! exclamó enfurecido el mandarín, dirigiéndose a él. ¿Por qué huyeron los animales? ¿Cómo voy a saberlo respondió Linguofono supongo que usted es el responsable, pues quería matarlos?

El mandarín ordenó a sus hombres que llevaran a Liu Nº 5 a la ciudad y lo encerraran en la jaula del tigre. Linguofono entro a la jaula y le hablo a la fiera. -Hermano tigre, le dijo, he venido con el fin de hacerte compañía.

El animal lo consideró su amigo y permaneció tranquilo a su lado. Al darse cuenta el mandarín de que el tigre no le hacía nada zapateó de furia:

Los Cinco Hermanos Liu Con Poderes - Cuentos de Alvaro Marín

¡Sáquenlo, mañana, en las primeras y córtenle la cabeza!  gritó. Aquella noche sus hermanos se enteraron de que Liu Nº 5 sería decapitado al día siguiente.

 

Liu Nº 4, es decir Duro acero, exclamó: Voy a remplazarlo. A mí me tiene sin cuidado el sable. Corrió a la ciudad, se subió a la jaula, rompió la cerradura y le dijo a su hermano: _Puedes salir con el tigre. Yo me encargaré de todo. Dejemos la puerta abierta; así creerán que únicamente escapo el animal.

Tan idénticos eran los hermanos, que los gendarmes, al día siguiente, solo notaron la huída de la fiera, pero no descubrieron que un hermano había sustituido al otro.

Momentos después apareció el mandarín.

_ ¡Cortéenle la cabeza gritó!

Uno de los soldados desenvaino su sable y ¡crac! lo descargo sobre el cuello de Liu Nº 4. El sable voló partido en pedazos.

_Otro sable exclamó el mandarín.

Y uno tras otro, todos salieron rotos por el aire. Liu Nº4, sin un rasguño en el cuello, sonrió a sus presuntos verdugos.

Al mandarín se le desorbitaron los ojos de la ira, y casi sin poder hablar ordeno; _Enciérrenlo; y mañana precipítenlo desde lo alto de una roca. Por la noche supieron la noticia sus hermanos.

_Me corresponde el turno a mí manifestó Liu Nº 3, es decir Alcanza nubes.

Vigilaré desde cual montaña pretenden arrojarlo.

Al día siguiente descubrió el sitio y cuando ya lo iban a lanzar, ordeno a sus piernas: _¡Crezcan!. Las piernas crecieron y, en el momento preciso, lo rescato en el aire.

Ambos salieron corriendo, pero Liu Nº 3, que había recobrado su tamaño natural, fue alcanzado por los agentes del mandarín y llevado ante su presencia.

Los ojos del mandarín lanzaban rayos de furia.

_Vigílenlo bien, idiotas, dijo, pues deseo que todo el mundo vea, mañana, como hago yo justicia. Será quemado en una hoguera en presencia del público, para escarmiento de cuantos pretendan burlarse de mí.

En la mitad de la plaza amaneció la pira lista para quemar a Liu Nº 3.

Liu Nº 2, Incombustible. manifestó: _Ahora debo actuar yo.

Y cuando Liu Nº 3 caminaba ya hacia la hoguera, Liu Nº 2 dijo a los guardias que lo llevaban que su hermano era inocente, «Yo soy el culpable, agregó, y pido que me quemen vivo». Y en un momento, sorpresivamente, se cambió por Liu Nº 3.

El cortejo siguió como si nada hubiera sucedido.

EL CONSEJO DE LA GRULLACUENTO

UNA FORTUNA INFORTUNADACUENTO

EL HIJO PRODIGO CUENTO

Los Cinco Hermanos Liu Con Poderes - Cuentos de Alvaro Marín

Precipiten a ese monstruo al fuego ordenó el mandarín.

Liu Nº 2 se sentó tranquilamente en la hoguera. Las llamas lo envolvieron sin hacerle el menor daño.

Así que la ira del mandarín subió a su más alto grado. Apretando los puños, como enloquecido ordenó: _ ¡Preparen una barca para tirarlo al mar!

Ahora le correspondía el turno a Liu Nº 1, es decir a Tragamares. 

Efectivamente, cuando el mandarín llego a la playa, ya Liu Nº 1 estaba ahí esperando. Lo vió entrar en el bote con sus secuaces, y se dió cuenta que llevaban a Liu Nº 2, Después dejo que la embarcación se alejara una cuadra y gritó: _ ¡Incombustible, tírate al agua! Incombustible, es decir Liu Nº 2, salto al agua y, en ese mismo instante, Liu Nº 1, Tragamares, absorbió gran parte del líquido de un solo trago. La barca quedo en seco. 

Liu Nº 2, Incombustible, emprendió la carrera hacia la orilla, poniéndose a salvo. Y cuando el mandarín y sus gendarmes quisieron hacer lo mismo, Tragamares devolvió el agua, arrojándola directamente contra ellos.

El mandarín quedó sepultado para siembpre en el fondo del océano, en compañía de sus guardias.

LOS CINCO HERMANOS - Cuentos infantiles - CUENTACUENTOS Beatriz Montero

 

Publicado por:
Nestor Yaya Garzón 

Una Compañía Imposible. Cuento para niños

ALVARO MARIN  CUENTOS Y LEYENDAS

6 animales decidieron vivir en compañía en lo profundo del bosque ellos eran: Una ardilla, un gatico, una tortuga, un perrito,

EL LEÓN Y EL RATÓN | Cuentos Infantiles En Español

 

Fabula El León y El Ratón Historietas infantiles

Introducción

Bienvenidos a nuestro completo artículo donde exploramos la cautivadora historia de "El León y El Ratón".

22.6.23

CUENTO MICIFUZ EL GATO CON BOTAS

Cuento Micifuz El Gato con Botas: Una historia atemporal de ingenio y aventura.

Nestor Yaya Garzon

CUENTO MICIFUZ EL GATO CON BOTAS l Historietas Infantiles para niños y niñas.

17.6.23

Cuento El Zorro y las Uvas Fabulas Infantiles

La zorra y las uvas. Fábula sobre el esfuerzo para niños.

En una fresca mañana de otoño, mientras un

El Pastorcito Mentiroso Fabula para Niños

 El poder de la narración: desentrañando la historia de "El Pastorcito Mentiroso"

En este completo artículo, nos adentramos en el fascinante mundo de la narración y exploramos la eterna historia de "El Pastorcito Mentiroso", también conocido como "El niño que gritó lobo".

Fabula La Hormiga y el Saltamontes

 

El fascinante cuento de "La Hormiga y el Saltamontes"

Bienvenidos a nuestra cautivadora narración de la fábula eterna "La Hormiga y el Saltamontes". En esta encantadora historia, nos embarcamos en un viaje lleno de valiosas lecciones y profunda sabiduría.

Fabula La Tortuga y la Liebre

La tortuga y la liebre: una fábula eterna de perseverancia

La liebre y la tortuga es una de las fábulas con moraleja para niños más populares. Narra la historia de dos personajes con distintas capacidades y, no será precisamente quien parece más débil o con menos aptitudes quien saldrá victorioso. 

#nestoryayagarzon

Bienvenido al cautivador mundo de las fábulas, donde los animales nos enseñan profundas lecciones de vida a través de encantadoras historias. En este artículo nos adentramos en la fábula clásica de "La liebre y la tortuga".

Seguidores

Entradas populares

Érase una vez, en una tierra muy lejana, un lugar místico conocido como el Bosque Encantado. Este bosque no se parecía a ningún otro, donde cada árbol...
Dos vacas solían ordeñar todos los días y la lechera llevaba el cántaro de leche en la cabeza a una ciudad cercana, después de vender la leche de todo...
En este cuento Álvaro Marín está resaltando cinco valores humanos como son la amistad, la confraternidad, la caridad, la generosidad y la bondad...