16.2.25
28.12.24
LAS 10 PREDICCIONES DE NOSTRADAMUS
Las 10 predicciones de Nostradamus más aterradoras para 2025 que son una locura ¡y están sucediendo!
22.12.24
7 PREDICCIONES DE NOSTRADAMUS PARA 2025
7 Predicciones para el año 2025 según los más famosos videntes del mundo
Con la llegada de un nuevo año, es común que surjan predicciones sobre lo que nos depara el futuro. Algunas se cumplen, otras quedan a medias y otras parecen no ajustarse al año previsto, pero terminan ocurriendo más adelante.
2.8.24
PROFECÍAS, CONTACTOS EXTRATERRESTRES Y REVELACIONES.
"Profecías, Contactos Extraterrestres y Revelaciones: Enrique Castillo Rincón y el País del Norte del Sur"
"Explora las increíbles revelaciones de Enrique Castillo Rincón, sus contactos con seres de las Pléyades, y las profecías
29.1.24
4TA DIMENSIÓN: EXPLORANDO LAS VIDAS PASADAS Y LOS REGISTROS AKÁSHICOS
ASÍ SE GUARDAN LOS REGISTROS DE VIDAS PASADAS
23.12.23
FABLE THE FOX AND THE HERON.
The Heron and the Fox: A Children's Fable with a Lesson in Values.
Nestor Yaya Garzon
Encuesta para Lectores del Blog
Haz clic aquí para responder la encuesta
Queridos lectores,
Haciendo un análisis de todo el público de lectores que llegan a este blog, me he dado cuenta de que hay varios tipos de lectores y cada uno es diferente. Esta es una especie de encuesta para ustedes como lectores. Por favor, contesten del 1 al 10 con cuál lector se identifican y dejen su respuesta en los comentarios. Según el número más votado, comenzaré a publicar cuentos, historias y fábulas enfocados en este tipo de lectores.
1. LECTOR CRÍTICO: Este lector analiza minuciosamente el contenido, buscando fallos o puntos de mejora en la narrativa y estilo.
2. LECTOR MEDITABUNDO: Disfruta reflexionando sobre las enseñanzas y moralejas que ofrecen las fábulas y cuentos, profundizando en su significado.
3. LECTOR PACIENTE: Tiene la capacidad de disfrutar de historias largas y detalladas, apreciando el desarrollo de personajes y tramas complejas.
4. LECTOR DE LECTURA POSPUESTA: Acumula cuentos y fábulas para leer en su tiempo libre, disfrutando de varias historias en una sola sesión.
5. LECTOR JOVEN: Niños y adolescentes que buscan entretenimiento y aprendizaje a través de fábulas y cuentos con moralejas.
6. LECTOR NOSTÁLGICO: Adultos que disfrutan leyendo historias que les recuerdan su infancia o épocas pasadas, como las fábulas de Esopo.
7. LECTOR IMAGINATIVO: Disfruta de cuentos fantásticos y utópicos que desafían la realidad y estimulan la creatividad.
8. LECTOR DIDÁCTICO: Busca aprender algo nuevo con cada lectura, apreciando las lecciones y moralejas que las fábulas y cuentos pueden ofrecer.
9. LECTOR SOCIAL: Disfruta compartiendo y discutiendo cuentos y fábulas con otros, ya sea en clubes de lectura o en línea.
10. LECTOR MULTITAREA: Personas que disfrutan de audiolibros mientras realizan otras actividades, permitiendo que las historias y fábulas formen parte de su rutina diaria.
Instrucciones:
1. Lee cada cuento o historia.
2. Al final del post, deja un comentario con la frase: "Me identifico como el lector número [inserta el número]."
3. Con base en los resultados, enfocaré futuras publicaciones para el tipo de lector más votado.
¡Gracias por participar y feliz lectura!
The Heron and the Fox: A Fable with Values
Stories for Boys and Girls
By Néstor Yaya Garzón
The Heron and the Fox: A Children's Fable with a Lesson in Values
Discover The Heron and the Fox, a children's fable that teaches the importance of empathy, justice, and treating others with respect. Perfect for reading and reflecting with the family.
Introduction to Children's Fables
Children's fables are tales designed to impart a lesson to the little ones, often centered around values education. These stories, usually featuring animals, convey simple yet profound messages that help children understand the world around them.
The Fox Invites the Heron to Dinner
It is said that a fox invited a heron to dinner and served soup on a flat plate. The heron, with its long beak, couldn't eat anything. Despite being good friends, they hadn't seen each other for a while. When they met by a lake, they hugged and talked a lot before parting. Before saying goodbye, the fox invited the heron again for lunch the next day.
The Heron's Visit to the Fox
The heron gladly accepted the invitation. The next day, she woke up early, spent the morning fixing her white plumage, and arrived at the fox's house with a hearty appetite, having skipped breakfast. Upon arrival, the fox welcomed her warmly. After a pleasant chat, the fox suggested moving to the dining room as lunch was ready.
The Heron's Surprise
The heron was surprised by the variety of delicacies before her: soups, meats, sauces, fish, sorbets, and exquisite desserts. Everything smelled so good, and the heron anticipated a great meal. However, the innocent heron forgot that the fox was cunning and malicious, and her only intention was to mock her.
For this reason, the fox had served all the food on flat trays, knowing that the heron couldn't taste a single bite due to her long beak. "Now you can start, Mrs. Heron," said the fox cunningly.
The Heron Cannot Satisfy Her Hunger
The heron tried to eat but couldn't; obviously, her beak was not suitable for that purpose.
"Go ahead, my friend," repeated the fox, "everything is so delicious!"
While the heron looked disheartened, the fox devoured everything on the trays. For a long time, the fox happily told her friends about what she had done to the poor heron and hummed a little song that said:
"Oh, what a laugh, oh, what a laugh; I mocked the heron, for without lunch, I left her!"
The Heron's Revenge
Months passed. One day, the fox and the heron met again and greeted each other like old friends. When saying goodbye, the heron kindly invited the fox to dinner.
"With pleasure," the fox replied. "I'll be there on time."
The Fox's Visit to the Heron
On the agreed day, the fox went to the heron's house. As soon as she entered, she smelled the enticing aroma coming from the kitchen, making her quite hungry. "I'll surely have partridges in sauce, chicken with rice, fish," thought the fox, salivating.
The Moment of Revenge
Soon, the heron began to serve. Even more provocative smells reached the fox's nose, and her desire to eat increased. However, to her surprise, there were no plates or dishes. Everything was in long-necked and narrow-necked vessels.
"Help yourself with confidence, Fox friend; I prepared this meal thinking of you and what you would like most," said the heron, glancing at her guest. The fox tried to reach into the vessels to eat, but she couldn't. She had to settle for licking the mouth of the vessels.
"My dear friend, please eat. Aren't the dishes tasty? Or are you not hungry?" said the heron. The fox understood the mockery. She left without having tasted a single crumb, with her head down, in a bad mood, and with her tail between her legs, she went back to her burrow.
The heron, on the other hand, started singing while washing the vessels to put them back in their place:
"I got my revenge on the fox; she didn't taste a bite of what I prepared. Hungry and embarrassed, she returned to her den! And when everyone found out what happened, the whole world laughed."
Moral of the Story
If you treat others with bad manners, you will later receive the same treatment.
Values to Work on with This Fantastic Fable
- The value of gratitude.
- Justice.
- Why it's essential to use empathy.
Reflections on the Fable of the Fox and the Heron
Many of Álvaro Marín's stories are based on Aesop's fables. In this case, the fable teaches the importance of treating others well and the consequences of mistreating them.
Reading Comprehension Questions for Children
- Why did Mrs. Fox want to play a prank on Mrs. Heron?
- What was the prank?
- What happened when Mrs. Fox went to eat at Mrs. Heron's house?
This fable imparts a valuable lesson about treating others as you would like to be treated and the importance of empathy. It encourages children to think before making fun of others and to consider the impact of their actions.
11.12.23
Libro Curso Practico YES INGLÉS.
Curso Practico YES INGLÉS Colecciones El Tiempo y Periódico Hoy.
de Casa Editorial El Tiempo
Libro Yes Inglés: Un Viaje Práctico al Idioma Inglés sin Gastar una Fortuna
EL SECRETO DE LOS ÁNGELES DE DIOS
Publicado por el Periódico HOY y el diario MIO de El Tiempo.
Néstor Yaya Garzón
Descubre El Secreto De Los Ángeles De Dios: Descubra El Poder De Los Ángeles En Su Vida
En 72 cartas descubra a los 72 principales ángeles y cada
uno tiene un poder para tu vida. Lea completo y descubrirás los múltiples
beneficios para ti.
21.10.23
ENFERMERA QUEDA EMBARAZADA De Un Indigente.
Una Enfermera quedo embarazada de un Indigente que recogió de la calle.
Esta historia te llegara al corazón, que
hasta lloraras.
20.10.23
21.7.23
Qué son los vídeos de 360 grados para YouTube
¿Qué son los vídeos de 360 grados para YouTube?
· ¿Qué son los vídeos de 360 grados?
·
Definición y concepto
· Cómo trabajan ellos
9.7.23
Como Subir un Video a Youtube 2023
Como Subir un Video Correctamente a Youtube 2023Nota: mas abajo encuentras el video tutorial si lo prefieres
En este tutorial, aprenderá cómo cargar un video en YouTube. Actualmente, esta plataforma de video ha cambiado la forma en que se cargan los videos en el canal YouTube.
30.6.23
Restaurantes Cómo vender comida con la app. de Rappi
Mejorar la presencia en línea de su restaurante y aumentar las ventas.
En la era digital acelerada, se ha vuelto imperativo que los restaurantes se adapten al panorama tecnológico en evolución. Con la llegada de las aplicaciones de entrega de alimentos, como Rappi, los restaurantes han obtenido una poderosa herramienta para expandir su base de clientes y aumentar los ingresos.
Colección Héroes y Villanos de Marvel
La Colección Héroes y Villanos de Marvel
Néstor Yaya


Los Héroes y Villanos más poderosos de Marvel juntos por
primera vez en fantásticos dioramas.
Creamos Colecciones pensando en lo que más te gusta.
Día a día, nos dedicamos a conocer mejor tus gustos, intereses y hobbies para
acercarte una amplia variedad de productos
29.6.23
Como empezar a Invertir en bienes raíces
Invertir en bienes raíces: Todo lo que debes saber para empezar
Invertir en bienes raíces puede ser una empresa lucrativa y gratificante. Ya sea que esté buscando diversificar su cartera, generar ingresos pasivos o asegurar su riqueza a largo plazo, la inversión en bienes raíces ofrece varias oportunidades. En esta guía completa, profundizaremos en los aspectos esenciales de la inversión en bienes raíces y le brindaremos el conocimiento que necesita para comenzar. Antes de comenzar, recuerde que cuando se trata de invertir, es crucial realizar una investigación exhaustiva, buscar asesoramiento profesional y tomar decisiones informadas. Exploremos juntos el mundo de la inversión inmobiliaria.
Entendiendo la Inversión en Bienes Raíces
¿Qué es la Inversión Inmobiliaria?
La inversión inmobiliaria implica la compra, propiedad, administración, alquiler o venta de propiedades con el fin de generar ingresos o apreciación. Abarca una amplia gama de tipos de propiedades, incluidos terrenos residenciales, comerciales, industriales y no urbanizados. Los bienes inmuebles se han considerado durante mucho tiempo como una clase de activo tangible que puede proporcionar tanto estabilidad como potencial para obtener rendimientos significativos.
Beneficios de la Inversión Inmobiliaria
Invertir en bienes raíces ofrece varias ventajas que lo convierten en una opción atractiva para muchas personas. Aquí hay algunos beneficios clave a considerar:
Generación de ingresos: las propiedades de alquiler pueden proporcionar un flujo constante de ingresos a través de pagos mensuales de alquiler, lo que le permite cubrir los gastos y obtener ganancias potenciales.
Apreciación: los valores inmobiliarios tienden a apreciarse con el tiempo, especialmente en ubicaciones deseables. Esta apreciación puede conducir a retornos sustanciales de la inversión cuando se venden las propiedades.
Diversificación de la cartera: Agregar bienes raíces a su cartera de inversiones puede ayudar a diversificar su riesgo. Los bienes raíces a menudo se comportan de manera diferente a las acciones y los bonos, lo que reduce la volatilidad general de sus inversiones.
Apalancamiento: la inversión inmobiliaria le permite aprovechar el capital prestado para comprar propiedades. Este apalancamiento amplifica los rendimientos potenciales y puede aumentar su poder adquisitivo.
Ventajas fiscales: Existen varios beneficios fiscales asociados con la inversión inmobiliaria, como deducciones por intereses hipotecarios, impuestos sobre la propiedad y depreciación. Consulte con un profesional de impuestos para comprender cómo se aplican estas ventajas a su situación específica.
Comenzando en la Inversión Inmobiliaria
Defina sus objetivos de inversión
Antes de embarcarse en su viaje de inversión inmobiliaria, es esencial definir sus objetivos. Pregúntese qué espera lograr al invertir en bienes raíces. ¿Está buscando ingresos regulares, apreciación a largo plazo o una combinación de ambos? Comprender sus objetivos guiará su estrategia de inversión y lo ayudará a tomar decisiones informadas a lo largo del camino.
Realizar estudios de mercado
Una investigación de mercado exhaustiva es crucial para identificar oportunidades de inversión rentables. Considere factores como la ubicación, la demanda de propiedades, el crecimiento económico, la estabilidad del mercado laboral y los servicios locales. Analice las tendencias históricas y las proyecciones para obtener información sobre el rendimiento futuro potencial. Además, esté atento a los indicadores del mercado, como las tasas de vacantes, los rendimientos de los alquileres y los precios de las propiedades.
Crear un presupuesto
Establecer un presupuesto es una parte integral de cualquier plan de inversión. Determine cuánto capital tiene disponible para invertir y considere su tolerancia al riesgo. Recuerde tener en cuenta los costos iniciales, como la adquisición de la propiedad, las reparaciones y los gastos continuos, como las tarifas de administración de la propiedad, el seguro y los impuestos. Tener un presupuesto bien definido lo ayudará a reducir sus opciones y tomar decisiones de inversión prudentes.
Financiando sus inversiones
Las inversiones inmobiliarias a menudo requieren un capital significativo. A menos que tenga fondos suficientes para comprar propiedades directamente, es posible que deba explorar opciones de financiamiento. Los métodos de financiación comunes incluyen hipotecas tradicionales, préstamos privados, asociaciones o incluso la utilización de planes IRA o 401(k) autodirigidos. Explore diferentes vías y consulte con prestamistas o asesores financieros para encontrar la solución de financiación más adecuada para sus necesidades.
Tipos de Inversiones Inmobiliarias
Propiedades residenciales
Las propiedades residenciales son una opción popular para los inversores inmobiliarios. Incluyen viviendas unifamiliares, casas adosadas, condominios y unidades multifamiliares. Las propiedades residenciales pueden proporcionar un flujo de ingresos constante a través de pagos de alquiler y tienen el potencial de apreciación a largo plazo.
Propiedades comerciales
Las propiedades comerciales abarcan edificios de oficinas, espacios comerciales, almacenes y complejos industriales. Invertir en bienes raíces comerciales ofrece la oportunidad de obtener mayores rendimientos, pero también conlleva mayores riesgos. Los arrendamientos comerciales suelen ser más largos e implican tasas de arrendamiento más altas, lo que los hace atractivos para los inversores que buscan un potencial de ingresos sustancial.
Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (REIT)
Un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (REIT) es una compañía que posee y opera propiedades inmobiliarias que generan ingresos. Invertir en REIT le permite ganar exposición al mercado inmobiliario sin la necesidad de ser propietario directo de la propiedad. Los REIT se negocian públicamente en las bolsas de valores, proporcionando a los inversores liquidez y diversificación.
Crowdfunding Inmobiliario
Las plataformas de crowdfunding inmobiliario permiten a los inversores unir sus fondos para financiar proyectos inmobiliarios. A través del crowdfunding, puedes invertir en propiedades o proyectos de desarrollo inmobiliario con cantidades menores de capital. Este método permite una mayor diversificación y brinda oportunidades para participar en empresas de mayor escala.
Gestión de Riesgos y Due Diligence
Invertir en bienes raíces conlleva riesgos inherentes. Mitigar estos riesgos requiere una diligencia debida exhaustiva y una gestión de riesgos cuidadosa. Considere los siguientes pasos para minimizar los peligros potenciales:
Inspecciones de la propiedad: Realice inspecciones exhaustivas para evaluar el estado de la propiedad e identificar posibles problemas o reparaciones necesarias.
Análisis de mercado: analice las tendencias del mercado, los valores de las propiedades, la demanda de alquiler y las regulaciones locales para determinar la viabilidad de una oportunidad de inversión.
Análisis financiero: evalúe los aspectos financieros de una inversión potencial, incluidos los flujos de efectivo proyectados, el retorno de la inversión (ROI) y la rentabilidad general.
Consideraciones legales: busque asesoramiento legal para garantizar el cumplimiento de las leyes locales, los reglamentos de zonificación y los acuerdos contractuales.
Administración de la propiedad: si planea alquilar la propiedad, considere si la administrará usted mismo o contratará a una empresa profesional de administración de propiedades.
Conclusión
Invertir en bienes raíces puede ser un esfuerzo gratificante que ofrece estabilidad financiera y crecimiento. Al comprender los fundamentos de la inversión inmobiliaria, definir sus objetivos, realizar una investigación exhaustiva y mitigar los riesgos, puede posicionarse para el éxito. Recuerda mantenerte informado, adaptarte a la dinámica del mercado y evaluar continuamente tu estrategia de inversión. Con diligencia y un plan bien ejecutado, puede navegar por el mundo de la inversión inmobiliaria y alcanzar sus objetivos financieros.
Seguidores
Entradas populares
-
Fabula La Zorra y la Garza La garza y la zorra Cuentos Para Niños y Niñas Néstor yaya garzón Las fábulas para niños son cuentos infant...
-
Descubre 'Las Peras de Oro', una fábula medieval sobre honestidad y respeto. Un padre envía a sus hijos con peras al rey, pero solo ...
-
República de la Nueva Granada República de la Nueva Granada fue el nombre recibido por la república unitaria creada por las provincias c...
-
Descubre la fábula "El Muchacho y el Viento", una historia con valores sobre la justicia y las consecuencias de la avaricia. En ...
-
Increible Terremoto En Bogota, Los Bogotanos Creyeron Que Se Cumplía La Profecía. Descubre la historia del devastador terremoto de 1917 e...
-
¿Quien Fue El Gran Descubridor? Néstor Yaya Garzón Edad Media El Gran Descubridor Al igual que muchos personajes destacados a lo l...
-
Cuento de la gallinita roja | La gallina roja Cuentos para niños y niñas Esta es la historia de una hermosa y diligente gallinita que vi...
-
La esclavitud en Colombia en el siglo XVI. La esclavitud en Colombia fue practicada desde inicios del siglo XVI hasta su a...