13.11.11

FÁBULA LAS PERAS DE ORO

Nestor Yaya Garzon

Descubre 'Las Peras de Oro', una fábula medieval sobre honestidad y respeto. Un padre envía a sus hijos con peras al rey, pero solo el menor, con su corazón puro, logra el éxito. ¡Lee hasta el final para la lección y suscríbete a Nestor Yaya Garzon para más cuentos!

Las Peras de Oro: La Fábula de la Honestidad que Transforma Vidas.

Lee este cuento hasta el final, saca tus propias conclusiones y déjalas en los comentarios para poder aprender más de este cuento. 
El cuento que presentamos a continuación lo encontré en un libro antiguo de cuentos del escritor Álvaro Marín, donde hay muchas historias muy entretenidas además  dejan muy buenas enseñanzas para los niños en especial, que además nos transportan a otras  épocas y países que eran desconocidos, 

NéstorYayaGarzon

Las Peras De Oro

En la Edad Media, vivía un hombre de muy buenos principios, muy respetuoso del rey de su reino. Poseía una granja productiva con ganado vacuno, ovejas y aves de corral, pero lo que más destacaba era su árbol de pera, que producía unas frutas tan finas que parecían de oro. Este hombre, orgulloso de su huerto, decidió enviar una canasta de peras de oro al rey como gesto de amistad. ¿Qué pasaría cuando sus hijos emprendieran este viaje? Descubrelo en Nestor Yaya Garzon, donde te contamos historias que inspiran.


 
nestor yaya garzon



El Primer Hijo y la Anciana

El hombre tenía tres hijos. Llamó al mayor y le entregó una canasta llena de peras de oro, diciéndole: "Llévale este presente a su majestad el rey, saluda y sé cortés con todos en el camino". El joven partió, pero en su largo recorrido, pasó frente a una casa vieja. Allí, una anciana con cabello blanco, cara arrugada y nariz puntiaguda, le preguntó: "¿Qué llevas en esa canasta?". El muchacho, sin respeto, respondió: "Barro". La anciana, con un gesto irónico, dijo: "Ya te convencerás de tus palabras". ¿Qué le depararía esta respuesta al joven? Sigue leyendo en Nestor Yaya Garzon para saberlo.

 
Las Peras De Oro

La Ira del Rey y el Calabozo

Al llegar al palacio, el rey preguntó: "¿Qué traes, hijo?". El joven respondió con una venia: "Un presente de mi padre". Pero al destapar la canasta, el rey vio barro en lugar de peras de oro y, furioso, lo llamó insolente. 

La anciana, una bruja, había hecho un hechizo. El muchacho fue encerrado en un calabozo oscuro por su falta de respeto. Pasaron los días, y el padre, preocupado, decidió enviar al segundo hijo. ¿Lograría este evitar el mismo destino? Descubrelo en Nestor Yaya Garzon, donde las historias te enganchan.


Las Peras de Oro 


nestor yaya garzon
Mientras en la granja pasaron los días y el muchacho no regreso, el padre se empezó a preocupar pues sospechaba que el muchacho es decir su hijo algo malo le había ocurrido.

El Segundo Hijo y el Fracaso

El padre empacó otra canasta de peras de oro y envió al segundo hijo con las mismas instrucciones: "Sé amable y cortés con los caminantes". El joven partió cantando, pero al pasar por la casa de la anciana, ella le preguntó: "¿Qué llevas ahí, joven?". Con mal humor, respondió: "Comida para cerdos". La bruja, molesta, convirtió las peras en comida para cerdos. Al llegar al palacio, el rey, al ver el contenido, perdió los estribos y lo encerró con su hermano. ¿Habría esperanza para la familia? Sigue leyendo en Nestor Yaya Garzon para descubrirlo.

 

Nestor yaya garzon
Comida para cerdos
En la granja el padre lloraba triste y desesperado al pasar los días y no ver regresar a ninguno de sus dos amados hijos. 

El Hijo Menor y la Redención

Desesperado, el padre envió al hijo menor, el más sincero, con la última canasta de peras de oro. Le dijo: "Sé amable y honesto con todos". El joven respondió: "Sí, padre, así lo haré, pero dame tu bendición". El padre lo bendijo, y el niño partió triste, como su padre. Al pasar por la casa, saludó: "Buenos días, respetada señora". La anciana respondió: "Buenos días, buen muchacho. ¿Qué llevas en esa cesta?". Él dijo: "Unas peras tan finas que parecen de oro". Impresionada, la bruja no hizo hechizo y le deseó suerte. ¿Lograría salvar a su familia? Lee hasta el final en Nestor Yaya Garzon. 

El Triunfo y la Moraleja

Al llegar al palacio, los guardias dudaron, pensando que era otro "mocoso irrespetuoso", pero el joven rogó hablar con el rey. Vio a sus hermanos presos y, ante el monarca, dijo con una venia: "Dios le dé mucha vida, majestad. Mi padre le envía peras tan finas que parecen de oro". El rey, al verlas, quedó asombrado y dijo: "Dios te bendiga, hijo, y a tu padre. ¿Qué deseas?".  El muchacho respondió ansioso su majestad vi que tienes a mis hermanos prisioneros y mi padre esta desesperado llora y esta muy triste por que ellos no regresaron, por favor libera a mis dos hermanos.


El joven pidió liberar a sus hermanos. El rey no solo los liberó, sino que le dio una bolsa de joyas y monedas, invitando al padre a visitarlo. Todos regresaron felices, y los hermanos aprendieron de su hermano menor a ser respetuosos. 

En Nestor Yaya Garzon, esta historia nos enseña que la honestidad y el respeto abren puertas. Comparte en redes y comenta qué te inspiró.

 
Nestor Yaya Garzon
 
 
Además de liberar a los muchachos el rey le dio una bolsa con joyas y muchas monedas, una gran fortuna, además le mando decir al padre del muchacho que lo invitaba a visitar el reino para agasajarlo.

Y el niño regreso dichoso con sus dos hermanos y felices todos con su padre y de esta manera aprendieron de su hermano menor y a partir de entonces ellos cambiaron su forma de ser y ahora son muy respetuosos sin fijarse de las apariencias de las personas que los saludan.

Y colorín colorado este cuento se acabado.
Pero sus dos hermanos les toco el castigo por ser personas ruines con los demás.

Pero el padre no tiene la culpa pues siempre les dio enseñanzas y buenos ejemplos
 
y el rey le gustó mucho ese regalo por eso mando llamar al papa.

Si te gustó esta fábula, lee también 'Catalina la Gallina Roja' o 'El Muchacho y el Viento

Comparte este cuento en redes sociales y diles a todos que lo descubriste tu gracias. Déjame un comentario al final.
Comparte este cuento en redes sociales y diles a todos que lo descubriste tu gracias. Déjame un comentario al final. 

 

Enseñanza de este cuento.

Debemos acostumbrarnos a saludar y responder siempre con la verdad, a no ocultar cosas que nos vuelven prisioneros de nuestra conciencia, Nada nos cuesta ser amables y corteses con los demás y podemos ganar mucho y como decía mi papa  "el saludo es la llave que abre muchas puertas"

 La siguiente historia ocurrió en la época de El Feudalismo

Las Peras De Oro cuento corto - Ángel Bibliotecario




Te puede gustar: 

Fabula Las Peras de Oro

Fabula Catalina La Gallina Roja.

CUENTO. EL MUCHACHO Y EL VIENTO. 

Leer más:
Descargar o Bajar Música en MP3 
Néstor Yaya Garzón Inicio
Árbol abc
Hacer familia
La Zorra y la Cigüeña | Fábulas de Esopo
El zorro y la cigüeña | Audiocuento con valores

Fabulas y Cuentos Para Niños y Niñas extraído
De libro de cuentos antiguos de Avaro Marín

  • cuentos
  • relatos
  • cuentos de hadas
  • cuentos morales
  • cuentos relatos
  • peras de oro#1
  • feudalismo en la literatura
  • literatura
  • narración de cuentos
  • cuentos literatura
  • tres hermanos
  • cuento tres hermanos

Soy Néstor Yaya y este es uno de los cuentos de mi infancia

Las peras como frutos fueron convertidas en verdaderas peras de oro, el niño menor, no por decir mentiras si por la sinceridad y la belleza de su corazón.

FABULA LAS PERAS DE ORO Cuento Para Niños y Niñas

La Pera de Oro

En la Edad Media había un hombre de muy buenos principios y muy respetuoso de su majestad el rey de ese entonces, vivía en una granja muy productiva donde había ganado vacuno ovejas y aves de corral. También tenía muchos árboles frutales que contribuían con el sustento ya que vendía los frutos en las aldeas cercanas.

El cuento que presentamos a continuación lo encontré en un libro antiguo de cuentos del escritor Álvaro Marín, donde hay muchas historias muy entretenidas además dejan muy buenas enseñanzas para los niños en especial, que además nos transportan a otras épocas y países que eran desconocidos,

néstoryayagarzon

LAS PERAS DE ORO

En la Edad Media, había un hombre de muy buenos principios y muy respetuoso del rey de ese reino de ese entonces, vivía en una granja muy productiva donde había ganado vacuno, ovejas y aves de corral, también tenía muchos árboles frutales que contribuían con el sustento del hogar, ya que vendía los frutos en las aldeas cercanas.

Néstor Yaya Garzón

Entre esos árboles se destacaba un árbol de pera que producía unas frutas tan finas que parecían de oro, el hombre estaba orgulloso de poseer este huerto.

Un día decidió que le enviaría una canasta con peras al rey, para congraciarse con él, ya que su estabilidad en el feudo dependía de la relación y buena amistad con su majestad el rey.

Tenía solo tres hijos. Un día entonces llamo al mayor de ellos y le entrego una canasta llena de peras y le dijo: llévale este presente a su majestad el rey, dígale que lo respeto mucho, ah y no olvide saludar y ser cortes con todas las personas que se encuentre en el camino, el muchacho asintió con un movimiento de cabeza y partió por el camino.

 El camino era muy largo y rodeado de mucha vegetación que daba frescura en medio del sofocante calor, su camino lo llevo por frente de una casa vieja y en la parte trasera había una anciana sacando miel de un panal de abejas, su cabello era blanco su cara arrugada y su nariz puntiaguda.

 

LAS PERAS DE ORO

Néstor Yaya Garzón

 volteo la cabeza para mirar al muchacho y le dijo buenos días joven, quien no respondió al saludo ¿Qué llevas en esa canasta? pregunto ella, el muchacho dijo, barro la anciana con gesto irónico dijo ya te convencerás de tus palabras y siguió haciendo su labor.

Al buen tiempo de arduo camino llego el muchacho al portal del palacio y fue conducido ante el monarca quien preguntó ¿Qué traes hijo? El joven respondió con una venia, es un presente que le envió mi padre, cuando el rey vio el contenido de la canasta su rostro se transformó en una mueca de asombro y luego se enfureció diciendo, que es esta burla bellaca, insolente pues la canasta contenía barro en vez de peras la bruja había hecho un hechizo, el muchacho fue puesto preso y encerrado en un calabozo oscuro por el irrespeto a su majestad el rey.

 

LAS PERAS DE ORO

 

NESTOR YAYA GARZON

Mientras en la granja pasaron los días y el muchacho no regreso, el padre se empezó o preocupar pues sospechaba que el muchacho es decir su hijo algo malo le había ocurrido.

Mas sin embargo decidió empacar otra canasta con peras y se las entregó al segundo de sus hijos y lo mando al palacio con las mismas instrucciones que al hijo mayor a toda persona que se encuentre en el camino se cortes salúdelo mostrando mucho respeto.

El muchacho partió cantando alegremente y cuando pasó frente a la anciana, esta lo miro y le pregunto ¿Qué llevas ahí joven? Este con un gesto de mal humor respondió: comida para cerdos, la vieja dijo mal humorada ya te convencerás muchacho del contenido de tu canasta.

El joven siguió su largo camino y al fin llego al palacio, fue conducido por los guardias ante el rey quien pregunto.

 ¿Qué traes en esa canasta?

 El muchacho respondió: un regalo de mi padre para su majestad después de hacer una reverencia, el rey perdió los estribos cuando vio el contenido de la canasta, era comida para cerdos, la anciana lo había convertido en eso, el muchacho fue metido en la celda del calabozo oscuro junto con su hermano mayor.

Néstor Yaya Garzón

Comida para cerdos

En la granja el padre lloraba triste y desesperado al pasar los días y no ver regresar a ninguno de sus dos amados hijos. Mas sin embargo decidió arriesgarse con el menor y último de sus hijos, a sabiendas que si este último no regresaba habría perdido a toda su familia.

Entonces le entrego la canasta con peras y le dio las respectivas instrucciones diciéndole igual que a sus hermanos se amable y cortes con los caminantes que se crucen en tu camino, el muchacho respondió si padre así lo are, pero antes dame tu bendición.

El padre le dio su bendición diciéndole: Dios te bendiga hijo, a lo que este respondió amen, te amo padre, y partió muy triste al igual que su padre que se quedó triste. Al rato de caminar paso frente a la casa de la anciana y dijo buenos días respetada señora, a lo que ella respondió buenos días buen muchacho y preguntó: ¿Qué llevas en esa cesta?

El joven dijo unas peras tan finísimas que parecen de oro, la anciana respondió ya te convencerás de eso muchacho y le deseo la buena suerte, el muchacho con una venia se despidió y siguió su camino, cuando estuvo frente al portal del palacio fue interceptado por unos guardias quienes dijeron este debe ser otro mocoso irrespetuoso que viene a timar a su majestad el rey y no le permitieron ingresar al palacio.

NÉSTOR YAYA GARZÓN

cuando era conducido al calabozo el niño rogó que lo dejaran hablar con el rey, y que si el rey se enfadaba después de eso podían castigarlo como quisieran, finalmente de tanto insistir logró ser conducido al interior del palacio, pero vio que en una celda estaban sus hermanos prisioneros y pronto estuvo ante el rey quien lo miro con desconfianza y pregunto:

¿Qué traes ahí muchacho?

El joven respondió con una venia de respeto, Dios le de mucha vida majestad, mi padre le envía unas peras muy finas que parecen de oro, el gesto fue de asombro cuando el rey levanto el mantel que cubría la canasta y vio que se trataba de verdaderas peras de oro macizo, Dios te bendiga hijo y a tu padre, quiero recompensar a tu padre por este gesto de amistad ¿Qué quieres hijo? el muchacho respondió ansioso su majestad vi que tienes a mis hermanos prisioneros y mi padre está desesperado y triste porque ellos no regresaron, por favor libera a mis dos hermanos.

Además de liberar a los muchachos el rey le dio una bolsa con joyas y muchas monedas, una gran fortuna, además le mando decir al padre del muchacho que lo invitaba a visitar el reino para agasajarlo.

Y el niño regreso dichoso con sus dos hermanos y felices todos con su padre y de esta manera aprendieron de su hermano menor y a partir de entonces ellos cambiaron su forma de ser y ahora son muy respetuosos sin fijarse de las apariencias de las personas que los saludan.

Y colorín colorado este cuento se acabado.

Pero sus dos hermanos les toco el castigo por ser personas ruines con los demás.

Pero el padre no tiene la culpa pues siempre les dio enseñanzas y buenos ejemplos y el rey le gustó mucho ese regalo por eso mando llamar al papa.

Lee este cuento hasta el final, saca tus propias conclusiones y déjalas en los comentarios para poder aprender más de este cuento.

Comparte este cuento en redes sociales y diles a todos que lo descubriste tu gracia. Déjame un comentario al final.

Comparte este cuento en redes sociales y diles a todos que lo descubriste tu gracia. Déjame un comentario al final.

Enseñanza de este cuento.

Debemos acostumbrarnos a saludar y responder siempre con la verdad, a no ocultar cosas que nos vuelven prisioneros de nuestra conciencia, Nada nos cuesta ser amables y corteses con los demás y podemos ganar mucho y como decía mi papa “el saludo es la llave que abre muchas puertas"

 

 La siguiente historia ocurrió en la época de El Feudalismo

Las Peras De Oro cuento corto - Ángel Bibliotecario

Te puede gustar:

Fabula Las Peras de Oro

Fabula Catalina La Gallina Roja.

CUENTO. EL MUCHACHO Y EL VIENTO.

Leer más:

Descargar o Bajar Música en MP3

Néstor Yaya Garzón Inicio

Árbol ABC

Hacer familia

La Zorra y la Cigüeña | Fábulas de Esopo

El zorro y la cigüeña | Audio cuento con valores

 

Fabulas y Cuentos Para Niños y Niñas extraído

De libro de cuentos antiguos de Avaro Marín



11 comentarios:

  1. este cuento es el mejor que e visto en mi vida

    ResponderBorrar
  2. sierto el cuento esta muy bueno asta puedo aser un cuento sobre el cuento

    ResponderBorrar
  3. asta me puedo haser mas que un solo cuento de la pera de oro aun haci que tenga 8 años

    ResponderBorrar
  4. Que bueno haber encontrado éste cuento que me recuerda mi infancia quiero saber dónde encuentro el libro original donde esta éste cuento y muchos más de aquella época Gracias por esa publicación

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En ese libro también estaban los cuentos como lo son :
      NO por una corona
      Pinocho convertido en perro
      Las peras de oro
      El muchacho y el viento
      Equivocadas de fiesta
      El señor don gato
      El pueblo de los sucios
      Mucha miel y vinagreta
      El señor don gato
      Etc etc

      Borrar
  5. Hola hermoso cuento. Podrías decirme el nombre del libro . Hace mucho tiempo lo estoy buscando. Recuerdo de mi niñez. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Solo me acuerdo q decía:
      Fábulas y cuentos de Álvaro Marín

      Borrar
  6. Que. buen cuento recordé mi infancia

    ResponderBorrar
  7. Excelente cuento de Álvaro Marín era mi libro de lectura preferido;
    Me transporte nuevamente a mi infancia
    Le cambiaron algunas cosas y palabras pero muy bello recuerdo

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes, muy lindo el cuento. Estoy interesada en el cuento de Mucha miel y vinagreta. Por favor, lo he buscado y es muy difícil.

    ResponderBorrar

Deja Tu Comentario Aquí Debajo Yo Siempre Los Leo y los Respondo gracias

Seguidores

Entradas populares

Érase una vez, en una tierra muy lejana, un lugar místico conocido como el Bosque Encantado. Este bosque no se parecía a ningún otro, donde cada árbol...
Dos vacas solían ordeñar todos los días y la lechera llevaba el cántaro de leche en la cabeza a una ciudad cercana, después de vender la leche de todo...
En este cuento Álvaro Marín está resaltando cinco valores humanos como son la amistad, la confraternidad, la caridad, la generosidad y la bondad...