24.2.15
La gran Guerra-Primera Guerra Mundial-El Tiempo
23.2.15
Primera Guerra Mundial 1914- Cuentos Historias y Anécdotas
22.2.15
República de la Nueva Granada.
República de la Nueva Granada
República de la Nueva
Granada fue el nombre recibido por la república unitaria creada por las
provincias centrales de la Gran Colombia tras la disolución de ésta en 1830.
Néstor Yaya Garzón.
21.2.15
LA CAZA DE LA PERDIZ HISTORIA Y REFLEXIÓN.
Nestor Yaya Garzon
Explora la rica historia de la caza de perdices en Colombia, desde las técnicas tradicionales hasta las reflexiones actuales sobre su impacto ambiental. Un relato que conecta cultura y naturaleza.
La Caza de Perdices: Una Mirada a la Tradición y el Impacto Ambiental
Introducción a la Caza de Perdices
La caza de perdices es una práctica común en España, con varias modalidades, como la caza con reclamo y la caza en mano. Para tener éxito en la caza de perdices, es fundamental conocer bien el comportamiento de estas aves, los terrenos donde habitan y las técnicas adecuadas.
La Caza con Reclamo
Este método consiste en atraer a los machos de la especie mediante el uso de un reclamo (generalmente otro macho) y disparar desde un puesto fijo. Es una modalidad que requiere paciencia y una comprensión profunda del comportamiento de las perdices.
Aspectos Clave para una Buena Caza
Para una caza exitosa de perdices, es crucial tener en cuenta:
- La condición física del cazador.
- El conocimiento del terreno.
- Una estrategia de caza bien planificada.
Relato Personal: La Caza de Perdices en el Campo Colombiano
El Momento Perfecto para Cazar
En el campo de Colombia, especialmente en climas fríos, el mejor momento para cazar perdices era después del mediodía. El sol intenso hacía que las perdices se refugiaban en los pajonales, donde no podían detectarnos. Podíamos pasar toda la tarde cazando, aprovechando que en mi vereda la población de perdices era grande.
Nuestro Perro Cazador: Toni
Nuestro perro Toni era un cazador con pedigrí, heredado de su madre Catina, también una excelente cazadora. La perdiz es un ave un poco más grande que una paloma, con plumas de color café y pintas blancas y negras. Aunque no es buena voladora, es muy hábil para caminar, ocultándose en los pajonales.
La Caza en la Finca: Un Recuerdo de Infancia
Cazando con Mi Hermano
En la finca donde crecí, había muchas perdices, especialmente cerca de los cultivos de arveja. Mientras otros campesinos cazaban pichonas con escopetas de perdigones, mi hermano y yo preferíamos cazar perdices, especialmente los domingos después de almorzar.
Amaestrando a Toni
Para entrenar a Toni en la caza, lo poníamos a buscar grillos en pequeños morros de pasto, y lo premiábamos con un pedazo de arepa de queso hecha por mi papá cuando encontraba uno. Al escuchar el canto característico de la perdiz, sabíamos que había una cerca.
La Técnica de Caza
Al llegar al sitio, le ordenábamos a Toni que buscara, y él comenzaba a meterse entre los pajonales. Cuando movía su cola, sabíamos que había encontrado una perdiz. Una vez atrapada, debíamos sujetar a Toni para que soltara la presa.
El Banquete Familiar
Había días en que regresábamos a casa con cinco o seis perdices. Mi papá las freía, y disfrutábamos de un delicioso banquete. Toni también compartía la comida, siendo el protagonista de la jornada.
La Caza como Diversión
Para nosotros, la caza de perdices era más una forma de diversión que una necesidad. Nos cansábamos de jugar con la pelota de trapo, y sin más compañeros con quienes jugar, debíamos inventar formas de entretenernos.
Reflexiones sobre la Caza de Perdices con Reclamo
Una Práctica Controvertida
La caza de perdiz con reclamo se realiza en los meses de enero y febrero, coincidiendo con la época de celo y apareamiento. Aunque es una práctica cinegética ancestral con connotaciones sociales, desde GRODEN-Ecologistas en Acción se considera irracional e incluso ilegal según la Directiva de Aves de la Unión Europea.
Impacto en la Perdiz Roja
Esta modalidad de caza es particularmente dañina, ya que elimina a los machos más fuertes en plena época de cría. La perdiz roja está en declive en muchas zonas, debido en gran parte a la agricultura intensiva y el abuso de agroquímicos, que deterioran su hábitat natural.
Conclusión
La caza de perdices, aunque parte de la tradición, debe ser reevaluada a la luz de su impacto ambiental. Es fundamental equilibrar la conservación de la naturaleza con las prácticas culturales.
18.2.15
DESCARGAR O BAJAR MÚSICA GRATIS EN MP3
Descargar Música Gratis en MP3
Cuentos Historias y Anecdotas
Seguidores
Entradas populares
-
Fabula La Zorra y la Garza Cuentos Para Niños y Niñas Néstor yaya garzón Las fábulas para niños son cuentos infantiles que tienen com...
-
Descubre 'Las Peras de Oro', una fábula medieval sobre honestidad y respeto. Un padre envía a sus hijos con peras al rey, pero solo ...
-
República de la Nueva Granada República de la Nueva Granada fue el nombre recibido por la república unitaria creada por las provincias c...
-
Descubre la fábula "El Muchacho y el Viento", una historia con valores sobre la justicia y las consecuencias de la avaricia. En ...
-
Entrevista al espíritu de Hugo Chavez || Elecciones en Venezuela Fraude Profecía Al País Del Norte Del Sur. Ing. Enrique Castillo Rincón...
-
Increible Terremoto En Bogota, Los Bogotanos Creyeron Que Se Cumplía La Profecía. Descubre la historia del devastador terremoto de 1917 e...
-
¿Quien Fue El Gran Descubridor? Néstor Yaya Garzón Edad Media El Gran Descubridor Al igual que muchos personajes destacados a lo l...
-
Cuentos de Alvaro Marín Para Niños de 3º de Primaria. Nestor Yaya Garzon Cuentos de Alvaro Marín - Mucha Miel y Vinagreta Este cuento es...